Jerusalén, Israel, a 12 de julio de 2025.- Este sábado, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó las acusaciones publicadas por The New York Times, que sugieren que el mandatario habría extendido deliberadamente la guerra en Gaza para mantenerse en el poder. En un comunicado oficial, el gobierno calificó el reportaje como “una difamación contra Israel, sus ciudadanos, su ejército y su primer ministro”.
El artículo señala que Netanyahu bloqueó un acuerdo para liberar a 30 rehenes, tras presiones de sus aliados de extrema derecha, quienes amenazaban con desestabilizar su gobierno. También se alega que obstaculizó la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí, por el rechazo de miembros clave de su gabinete como Itamar Ben Gvir.
En respuesta, la oficina del primer ministro afirmó que tales versiones provienen de oponentes políticos y que sus decisiones han sido clave en logros militares significativos, incluyendo operaciones contra Hamas, Hezbolá y el régimen sirio. Además, sostuvo que Netanyahu ha liderado con determinación las acciones para frenar los programas nucleares y de misiles de Irán.
El gobierno israelí defendió que cualquier acuerdo de liberación de rehenes fue evaluado por su viabilidad, incluso cuando algunos aliados se opusieron. “Netanyahu no actúa por intereses personales, sino por el futuro del Estado de Israel.”, se lee en el comunicado.