Tarimoro, Guanajuato, 7 de julio de 2025.- Desde el municipio de Tarimoro, en el sur de Guanajuato, una empresa encabezada por mujeres ha logrado posicionarse en el mercado internacional con un producto tan tradicional como versátil: el cacahuate. Se trata de La Tarimorense, una firma que ha conquistado el gusto de consumidores en Estados Unidos gracias a su enfoque artesanal, su innovación y el respaldo de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE).
Durante el primer trimestre de 2025, el municipio registró exportaciones por 2.4 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 6.7% respecto al mismo periodo del año anterior. El total de estas ventas se destinó al mercado estadounidense, donde los productos de La Tarimorense han encontrado una cálida recepción.
Fundada en 2007 con el objetivo de preservar y compartir el sabor del auténtico cacahuate guanajuatense, la empresa ha sabido combinar tradición y estrategia comercial. Desde hace más de una década trabaja en coordinación con COFOCE, y desde hace siete años participa en ferias internacionales que han abierto las puertas de la exportación.
“Nuestra visión es llevar todos nuestros productos al extranjero, principalmente porque son productos de nostalgia”, explicó Adriana Ramírez, representante de la empresa. “Contamos con cuatro selecciones de cacahuate criollo con las que elaboramos productos bajo la marca ‘Güeba’, símbolo de Guanajuato para el mundo”.
Entre su catálogo destacan productos como el cacahuate tostado, un licor utilizado en mixología, y el cacahuate en escabeche, elaborado con una receta familiar que incluye vinagre fermentado artesanalmente. Este último ha tenido una excelente aceptación tanto en el Bajío como en comunidades mexicanas en EE.UU., que encuentran en él un sabor auténtico que les conecta con sus raíces.
Pero el impacto de La Tarimorense no es sólo económico: también es social. La empresa ha generado empleos principalmente para mujeres de la comunidad, transformando vidas y fortaleciendo la economía familiar. “Me da mucho orgullo que el producto que uno hace va a llegar a muchos hogares”, comentó Lizeth Lara, integrante del equipo. En tanto, Silvia Bavino subrayó: “Exportar al extranjero significa que no se pierda nuestra tradición”.
Este éxito representa también el resultado de una visión de desarrollo más incluyente. El Gobierno del Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha apostado por descentralizar el crecimiento económico, apoyando a MiPyMEs fuera del corredor industrial. Con el acompañamiento de COFOCE, empresas como La Tarimorense se fortalecen y demuestran que el talento y la innovación también florecen en regiones tradicionalmente agrícolas.
“Porque aunque es sencillo, logra alcanzar mucho territorio y también llevar nuestra cultura gastronómica a todos los países”, concluye Lizeth Lara, sintetizando el espíritu de una empresa que hoy se convierte en embajadora del sabor guanajuatense.