Bogotá, Colombia, a 25 de mayo 2024.- La Fiscalía de Colombia acusó al ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), de soborno a testigos y fraude, en el que es el primer juicio penal contra un ex mandatario en la historia del país.
Uribe es señalado de “ofrecer dinero en efectivo u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos para que faltaran a la verdad”, en un caso que lo vincula con grupos paramilitares, según un escrito presentado por el fiscal, Gilberto Villarreal
Durante una audiencia virtual, el ex jefe de Estado insistió en su inocencia y solicito que el juicio en su contra fuer anulado.
"No tomé nunca incitativa de buscar testigos. Pretendí defender mi reputación", argumentó Uribe, quien se expone a una pena de entre seis y 12 años.
La jueza Sandra Heredia rechazó este pedido y reconoció como posibles víctimas a un senador, a la exesposa de un paramilitar que relacionó al exgobernante con estos grupos armados y a dos exfiscales.
Por su parte, Uribe acusó ser víctimas de un complot orquestado por jueces y “opositores” que usaron “interceptaciones (telefónicas) ilegales” para obtener pruebas en su contra.