Río de Janeiro, Brasil, a 7 de julio 2025.- En el marco de los BRICS, el gobierno de México, representado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Manuel de la Fuente, solicitó destinar el 1 por ciento del gasto mundial en armas a una iniciativa de reforestación.
La propuesta fue presentada en el segmento de diálogo ‘Medio Ambiente, COP30 y Salud Global’.
“En Río de Janeiro, Brasil, el canciller Juan Ramón de la Fuente participó en el segmento de diálogo con los observadores invitados a la Cumbre de los BRICS, "Medio Ambiente, COP30 y Salud Global", en donde reiteró la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de destinar el 1% del gasto mundial en armas para poner en marcha el programa de reforestación más importante de la historia.”, compartió la dependencia federal en su cuenta oficial de X.
El programa de la presidenta de México, propone “sembrar paz y vida, en lugar de guerras”.
Además, tiene la intención de establecer un fondo para destinar el 1 por ciento del gasto militar de los países, para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia, tal y como lo explicó la jefa del Ejecutivo federal en 2024.
“Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30 por ciento la de Suecia.”, explicó la mandataria mexicana en su participación en la Cumbre del G20 Brasil, en 2024.