Morelia, Michoacán., 02 de junio del 2021.- ¡Qué fiesta, señoras y señores, qué fiesta! Manuel López Meléndez llegó a Curimeo como centro de una verbena popular con bandas de música, hombres a caballo, mojigangas, cohetes y vitoreado de principio a fin. Allí, en la plaza del pueblo, fue recibido por un gran número de curimeños que igualmente lo corearon.
Un gentío mostró músculo para precisar a voz en cuello que va a ganar el 6 de junio para gobernar Panindícuaro durante los siguientes tres años. Aquello fue una reunión de sueños, voluntades, compromisos y esperanzas que hablan de darle continuidad a lo que quedó inconcluso y realizar nuevas obras en favor de todo el municipio.
“He decidido participar nuevamente en esta contienda porque tengo una espinita qué sacarme: a aquellos presidentes que me sucedieron, los que decían que es imposible continuar esos elefantes blancos, como ellos los han mencionado, quiero decirles que no es imposible cuando se tiene amor, la capacidad, las amistades y los conocimientos se puede lograr, lo he demostrado y quiero volverlo a demostrar”.
Cuestionó enfáticamente que hayan abandonado las obras que inició durante su gestión, que no pudieran redondearlas siendo que fueron planificadas para beneficiar a todas las comunidades.
“Al anterior presidente municipal, al actual presidente municipal y a todo los que dicen que no se puede les vamos a enseñar que sí se puede y que esos proyectos son benéficos para el pueblo y para toda la población”.
Remembró las descalificaciones que fue objeto cuando anunció dio a conocer sus objetivos y metas: “cuando anunciamos que íbamos a construir el hospital me tacharon de loco. Cuando yo pasaba decían ‘allí va el presidente loco’. Y fue fácil hacer las cosas, difícil en labor y en tiempo, pero pudimos conseguir las firmas de los presidentes municipales de Jiménez, Puruándiro, Angamacutiro y Penjamillo.
“Así logramos que las autoridades federales se pudieran fijar en este municipio (Panindícuaro) que está al centro de los otros cuatro. Pudimos bajar un recurso y terminar la segunda etapa”.
Realizó puntualizaciones que echan por suelo suposiciones, mentiras y campañas en su contra: “cuando pusimos la primera piedra dijeron ‘es casualidad, esto va a pasar tarde o temprano’; y después cuando empezamos a construir y a echar a funcionar, que fue cuando trajimos algunos aparatos como rayos equis, ultrasonido, camas, incubadoras y más cosas para el equipamiento empezaron a creer. Pero todavía me tachaban de loco porque había más proyectos: logramos bajar una congeladora, un parque recreativo con un lago artificial y un salón de eventos sociales para toda la población.
No se guardó nada, por el contrario habló de los obstáculos que tuvo para agilizar la conclusión de sus proyectos: “Esa congeladora iba a recabar toda la producción de fresa de nuestro municipio, también se iba a equipar, pero para que fuera más fácil y más rápido para nosotros les pedimos a los socios de la congeladora que está a un lado del CECYTEM que nos la vendieran al ayuntamiento, no quisieron porque dijeron que ya tenían tratos con empresarios de Zamora y que la iban a echar a andar, pero hasta la fecha la veo igual, no ha cambiado nada y, como dicen los Cadetes de Linares, ‘aquí todo sigue igual’.
Refirió cómo fue que se echó otro reto mayor: “Al terminar la reunión le dije que como ayuntamiento construiríamos una congeladora para todos los panindicuarenses, (como respuesta) la gente que nunca nos ha querido empezó a reír y al salir del lugar escuché a lo lejos que decían ‘este cuate sí está loco’, mas la congeladora allí está, la nave se construyó”.
Hoy, en su calidad de candidato, refrendó su compromiso de concluir todo lo inconcluso:
Y lo vamos a lograr, por eso vuelvo, por eso regreso, porque les vamos a enseñar que sí se puede, que no basta con hacer una gestión cada 8 o 10 años, se tienen que hacer gestiones cada año porque hay muchos programas allá en México que nunca llegan a este municipio porque nadie va a buscarlos, porque nadie va a tocar esas puertas, precisamente por eso regreso, y les vamos a enseñar, y les vamos a dejar nuevamente la vara muy alta porque todo eso lo vamos a terminar y será el desarrollo de nuestros pueblos, porque será el Panindícuaro y el Curimeo que tanto queremos”.
Con respecto a Curimeo precisó que hará lo necesario para que se concluya el pozo de agua potable que está en proceso. Además, remarcó que apoyará a su esposa Diana para que logre su sueño de construir en el municipio la Casa del Adulto Mayor, la Mujer y el Infante: “esa casa tendrá que tener las cualidades y las características necesarias para proteger a estos tres sectores vulnerables de la población y ella lo va a lograr porque le vamos a ayudar y le vamos a atorar en todo”.
La bienvenida se la dio el jefe de tenencia, Antonio Guerrero, con las siguientes palabras: “son bien recibidos, señores, llegaron como a su casa. Yo estaba sorprendido con todos los candidatos, pero te felicito, amigo, de verdad que me impresionaste. Yo le pido a la gente que escuche tranquilamente las propuestas que trae nuestro futuro presidente, que le pongan atención para que no les quede duda que es un candidato que viene apoyando a Curimeo y a todos los pueblos circunvecinos, porque así lo tengo entendido con la gente y así lo tengo entendido con el futuro presidente, he oído muchas cosas buenas, amigo Meléndez y espero que no nos falles como presidente. Un aplauso para el presidente”.
Al final del largo mitin porque también participaron Olga Rodríguez, curimeña que está en la planilla independiente, l candidata a síndica y Diana, la esposa del candidato, continuó la fiesta con cuadros de danza folklórica, baile de mojigangas y la quema de un torito pirotécnico. Así sea