Celaya avanza como motor industrial: será uno de los 16 polos de Desarrollo Bienestar Nacional

Celaya avanza como motor industrial: será uno de los 16 polos de Desarrollo Bienestar Nacional
Autor: Lidia Centeno / Noventa Grados | Fecha: 23 de Mayo de 2025 a las 20:48:12

Celaya, Guanajuato, a 23 de mayo de 2025.-  La ciudad de Celaya ha sido oficialmente considerada dentro de los 16 polos de desarrollo Bienestar económico que el Gobierno Federal impulsará en todo el país, según lo confirmó el presidente municipal Juan Miguel Ramírez durante una rueda de prensa en la que destacó los beneficios estratégicos que esta distinción traerá al municipio.

"Nos llena de entusiasmo que Celaya forme parte de este proyecto federal. Se trata de una oportunidad histórica para detonar el desarrollo económico del municipio", señaló Ramírez al dar a conocer que el anuncio fue hecho por el secretario de Economía del gobierno de México.

Este reconocimiento posiciona a Celaya como punto clave dentro del Plan Nacional de Desarrollo Territorial, en el cual se busca descentralizar el crecimiento económico del país, priorizando la creación de infraestructura y el impulso a industrias clave como la automotriz, farmacéutica, electrónica, agroindustria, electromovilidad y energías limpias, entre otras.

El alcalde detalló que Celaya ha sido seleccionada no solo por su ubicación estratégica y conectividad ferroviaria, sino también por la existencia de propuestas sólidas en materia de suelo industrial, facilitación de trámites y disponibilidad de servicios.

“Tenemos tierras listas para la industria, propuestas concretas y una ubicación privilegiada. A diferencia de otros municipios, Celaya sí está preparada para albergar más empresas y zonas industriales”, afirmó Ramírez, quien explicó que el municipio ya ha compartido esta información con los gobiernos estatal y federal.

Uno de los proyectos más relevantes que se contempla es la Puerta Logística del Bajío, un complejo de 52 hectáreas que aprovechará la infraestructura del libramiento ferroviario y que será complementado por la futura ruta del tren México–Guadalajara. El proyecto también prevé beneficios directos para comunidades cercanas, incluyendo programas de vivienda, urbanización y oportunidades para que micro y pequeñas empresas se integren a cadenas productivas.

Ramírez también aseguró que el gobierno local está trabajando para eliminar obstáculos burocráticos y garantizar una planeación urbana integral: “Estamos facilitando todo: desde usos de suelo hasta los convenios con propietarios de terrenos. Queremos que las áreas que se nos donen al municipio lleguen completas para desarrollar infraestructura útil para todos”.

Con esta inclusión, Celaya se perfila como un polo de inversión con alto potencial, respaldado por tres niveles de gobierno y con una visión clara de desarrollo económico sostenible e incluyente.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas