Ciudad de México, a 20 de diciembre 2024.- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que la imposición de aranceles de hasta 35% a mercancías confeccionadas, no es una respuesta a las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti para su espacio en Radio Fórmula, el funcionario federal afirmó que las medidas anunciadas junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no están relacionadas con la situación actual del país con el próximo mandatario estadunidense y China.
Asimismo, indicó que la decisión se tomó después de una reunión con la industria textil, donde se dio a conocer que las exportaciones textiles que han arribado en los últimos tiempos a territorio nacional han afectado a miles de trabajadores.
Además, el secretario Ebrard confirmó que actualmente se recibe mercancía proveniente de varios países a precios muy bajos, lo que ha provocado un impacto en 70 mil empleos.
"La medida se toma, porque estamos observando ese nivel de precios, por eso ponemos el arancel, porque es evidente que no es la iniciativa de una sola empresa, sino es una estrategia para ganar mercado", declaró el ex canciller.