Villa del Carbón, Estado de México, a 25 de abril de 2025.- Honrar el patrimonio culinario y las recetas ancestrales de las comunidades otomíes del municipio mexiquense de Villa del Carbón es el objetivo de la 7a Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä, que se realizará este sábado 26 de abril, en la explanada de la iglesia de la Santa Cruz de la localidad de Las Moras, en el Estado de México.
Los asistentes podrán degustar bebidas, platillos y postres como agua o salsa de xoconostle, pulque de moras, mole de guajolote, tamales de frijol, tortas de flor en encino y dulces cristalizados, hechos con productos orgánicos de huertos y milpas, pero también con técnicas que han pasado de generación en generación.
El propósito de esta celebración gastronómica y cultural, organizada desde 2018 por los habitantes de Las Moras, “es construir un espacio para fortalecer y mostrar la riqueza gastronómica de nuestros antepasados, además de propiciar el intercambio de saberes y sabores entre las 13 comunidades indígenas de Villa del Carbón”, explicó Sandra Santiago Jiménez, integrante del equipo de organización.
La feria, que tendrá un horario de 9:30 a 15 horas, se llevará a cabo en la explanada de la Iglesia de la Santa Cruz, donde también se impulsarán otras de las expresiones de la cultura otomí. Por ello habrá un ritual de apertura, venta de artesanías, presentaciones de danza y de cantos en la lengua originaria, en lo cual participarán infancias y adultos mayores.
Un concurso premiará las mejores bebidas, platillos y postres, alimentos que a decir de agregó Sandra Santiago, “son preparados con técnicas de cocción tradicional, como es el hervido, al vapor o en penca, en las que trascienden las recetas de las abuelas, heredadas u obtenidas a lo largo de generaciones”. Ella sabe de lo que habla, dado que es oriunda de Las Moras, localidad que está a sólo 20 minutos del pueblo mágico de Villa del Carbón.
Anotar que para este concurso, parte del jurado calificador serán los chefs mexiquenses Agustín Maldonado y Pablo Salas, propietario del restaurante Amaranta.
La primera edición de la Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä fue celebrada un 3 de mayo (día de la Santa Cruz) en el marco de la fiesta patronal de Las Moras, una de las 13 comunidades otomíes del municipio. En sus inicios, sólo contó con la presencia de los lugareños, sin embargo, poco a poco se han sumado integrantes de otras poblaciones indígenas.