Serenata Mexicana, concierto magno de los tenores Bernardo Bautista y José Miguel Chávez

Serenata Mexicana, concierto magno de los tenores Bernardo Bautista y José Miguel Chávez
Serenata Mexicana, concierto magno de los tenores Bernardo Bautista y José Miguel Chávez
Serenata Mexicana, concierto magno de los tenores Bernardo Bautista y José Miguel Chávez
Autor: Óscar Tapia Campos / Noventa Grados | Fecha: 27 de Mayo de 2022 a las 14:33:29

Morelia, Michoacán; 27 de mayo de 2022.- Los teneros Bernardo Bautista Hernández y José Miguel Chávez Urbina armonizaron sin mácula para entregar un concierto de excepción. Sus voces sonaron y resonaron magistralmente en el Auditorio de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica, donde ofrecieron su “Serenata Mexicana” para gusto y satisfacción de una audiencia integrada por promotores culturales, bibliotecarios y artistas de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural.

Más que un recital fue un concierto de virtudes sonoras, porque además de cantar, Bernardo Bautista tocó el piano y José Miguel Chávez Urbina la guitarra, de tal suerte que el efluvio musical fue de amplio colorido en el que melodía, ritmo y armonía se entrelazaron para dar como resultado un todo mágico de dimensiones monumentales que propiciaron aplausos, vivas, ovaciones y hasta lágrimas de satisfacción.

Los solos y los dúos de Bernardo Bautista Hernández y José Miguel Chávez Urbina endulzaron los oídos y motivaron todos los sentidos del colectivo que, en calidad de público, acudió a la Serenata Mexicana. Público que conoce de siempre a los dos artistas pero que no los había disfrutado en un mismo concierto. Y aunque sabe de la grandeza artística de cada uno, se dio la grata sorpresa porque Bernardo y José Miguel se acoplaron como quienes siempre han sido dueto.

Y el repertorio, oiga usted, el repertorio. Solamente obras del cancionero popular mexicano, pero del de los grandes compositores de ayer, lo que se agradece sobre todo hoy que la música popular mexicana va sin rumbo, de tumbo en tumbo, a estridencias y gritos destemplados. Bernarndo Bautista y José Miguel Chávez nos agasajaron con temas de Emilio D. Uranga, Marcos A. Jiménez, Gonzalo Chapela Y Blanco, María Greever, Fernando Méndez/ José F. Elizondo, Quirino Mendoza Cortés y Denisse de Kalafe.

Y de verdad que los teneros nos hicieron vibrar, emocionarnos y disfrutar con obras de fino aliento como “La Negra Noche”, “Adiós, Mariquita Linda”, “Yunuen”, “Júrame”, “Ojos Tapatíos”, “Cielito Lindo”, “Señora, señora” y “Añoranza”, esta último un tema de un romanticismo sutil compuesto por el maestro Bernardo Bautista Hernández.

Ojalá, entonces, que los dos grandes artistas decidan presentarse en otros escenarios morelianos, michoacanos y mexicanos para que más gente pueda disfrutar de Serena Mexicana, una oferta musical digna de las mejores salas de conciertos. Así sea.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas