San Juan de la Vega celebra con fervor la llegada de San Juanito de los Barrios

San Juan de la Vega celebra con fervor la llegada de San Juanito de los Barrios
Autor: Lidia Centeno / Noventa Grados | Fecha: 4 de Marzo de 2025 a las 14:42:16

Celaya, Guanajuato, a 4 de marzo de 2025.– Entre rezos, danzas y explosiones controladas, las familias de San Juan de la Vega vivieron una jornada llena de tradición y devoción al recibir a San Juanito de los Barrios, figura central de una festividad que se ha mantenido viva durante más de cuatro siglos.

La comunidad, ubicada a 12 kilómetros de Celaya, volvió a ser escenario de una celebración en la que la pólvora y la fe se entrelazan en un ritual único en el país. Desde la madrugada, los habitantes prepararon altares y ofrecieron alimentos en honor al santo, mientras las calles se llenaban de peregrinos que portaban bastones simbólicos en su recorrido por los principales centros de adoración.

Explosiones que resuenan en la tradición

Uno de los momentos más esperados fue la detonación de petardos sobre placas metálicas, una práctica que, pese a su peligrosidad, es considerada un acto de devoción y un homenaje a la historia del pueblo. La tradición, que rememora la lucha entre el bien y el mal, dejó un saldo de 17 personas lesionadas hasta las 10:30 de la mañana del martes, según informó el director de Protección Civil, Jorge Santoyo Niño. De los afectados, solo uno requirió traslado a un centro médico para su valoración.

Orden y medidas de seguridad

Para garantizar la seguridad durante el evento, se implementó un operativo en el que participaron autoridades municipales, estatales y federales, con la presencia del Ejército Mexicano. Además, la Dirección de Fiscalización, a cargo de Eduardo Kaufman Gris, recordó la aplicación de la ley seca desde el domingo hasta el jueves, con sanciones de hasta 25,000 pesos para quienes incumplan la normativa.

Un legado que perdura

La festividad, cuyo origen se atribuye a la promesa del minero Juan Aquino de la Vega a San Juan Bautista, continúa atrayendo a cientos de visitantes y manteniendo viva la identidad del pueblo. A lo largo del día, la música de banda acompañó la transición del mayordomo saliente al entrante, mientras las familias se unieron en una celebración que, más allá del estruendo de los petardos, reafirma el sentido de comunidad y fe.

Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un informe oficial sobre el balance de la festividad. Entretanto, San Juan de la Vega sigue vibrando con el eco de una tradición que, año tras año, se resiste a desaparecer.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas