Morelia, Michoacán a 16 de mayo del 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR), celebrará la decimosegunda edición de la Fiesta del Libro y la Rosa en el estado de Michoacán bajo el lema “Fronteras Imaginarias”. Este evento tendrá la participación de 196 invitados nacionales e internacionales, y se realizarán 147 actividades, entre ellas 14 conferencias, 11 conversatorios, 64 presentaciones editoriales, 26 presentaciones artísticas y 32 talleres, que se desplegarán gratuitamente en múltiples espacios públicos y académicos.
En conferencia de prensa, el Doctor Mario Martínez Salgado, coordinador de la UDIR UNAM Morelia, detalló que en el evento se rendirá homenaje a las letras de Verónica Murguía, así como al Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, al maestro impresor Juan Pascoe y su taller “Martín Pescador”, al sello editorial del Colegio de Michoacán, a la escritora michoacana Margarita Vázquez y el promotor cultural Jesús Baldovinos Romero, todo ellos por su labor en la difusión y promoción de la lectura.
El evento sucederá los días 23, 24 y 25 de mayo en las sedes de Morelia, Jiquilpan, Zamora, La Piedad y Tacámbaro, mientras que en Zacapu tendrá lugar el 27 y 28 de mayo. Todas las sedes contarán con actividades gratuitas y aptas para todas las edades, ya que parte de los objetivos de la Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán es enriquecer la cultura entre la población michoacana a través del fomento a la lectura.
De manera detallada, para el caso de la ciudad de Morelia, la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 tendrá como sede el UNAM Centro Cultural Morelia, así como la calzada Fray Antonio de San Miguel (también conocida como Calzada San Diego) en un horario que va de las 10 a.m. a las 8 p.m. En lo referente a las actividades, el primer día, titulado “El fuego verde”, comenzará con 15 actividades entre conferencias, conversatorios, talleres y la presentación musical de Bola Suriana, esto último en punto de las 7:50 p.m. en el Foro 1.
Para el sábado 24 de mayo, titulado “El cuarto jinete”, las actividades comenzarán a partir de las 10 a.m. con la venta y exposición de libros sobre la calzada Fray Antonio de San Miguel. De las 18 actividades, destacan la conferencia de la escritora Verónica Murguía (12 p.m. Foro 1), quien será homenajeada en esta edición de la Fiesta, y la presentación del Carro de Comedias de la UNAM, con dos funciones: 11 a.m. y 4 p.m. en la Plaza Jardín Morelos.
El tercer día lleva por nombre "Ladridos y conjuros" y será un programa dedicado especialmente a las infancias. Con 21 actividades de las que sobresalen las presentaciones del escritor Benito Taibo, con la conferencia “La experiencia de leer siendo joven” (4 p.m. Foro 1), y de Imelda Martorell, con la charla “Universo de Letras: 10 años contando” (12 p.m. Foro 1). Además de la presentación teatral “Cazar Panteras” (5 p.m. Foro 1) y el son jarocho de “Los Vega” (6 p.m. Foro 1). Además de las actividades en los foros, se hace una atenta invitación a recorrer la exposición escultórica “Fronteras imaginarias. Homenajes y obra reciente de Roxana Cervantes”, que se encontrará en la Galería 1 del UNAM Centro Cultural.
En lo que atañe a la información de las demás sedes, como actividades y horarios, se invita a consultar las redes sociales de la Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán 2025 y así disfrutar de estos eventos. La información se encuentra también alojada en el sitio web: udir.humanidades.unam.mx/FLyR/2025.
La Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán 2025 de la UNAM, coordinada por Mariana Masera, es promovida principalmente por la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR), la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia a través del UNAM Centro Cultural Morelia y Cultura UNAM. Con el apoyo de la Secretaría de Educación y Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, así como la Secretaría de Cultura del Ayuntamiento de Morelia, el Ayuntamiento de Jiquilpan, Zamora y Zacapu. En sus doce ediciones la Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán ha logrado reunir a más de 50 mil asistentes, esta nueva celebración promete alcanzar a más personas con actividades culturales para toda la familia.