Corregidora, Querétaro, a 24 de febrero de 2025.- El caldo de buey es una tradición de la Fiesta Grande de la Virgen del Pueblito, en El Pueblito, cabecera municipal de Corregidora, Querétaro, mismo que se comparte como agradecimiento por las bendiciones recibidas durante el año, Fray Francisco Salinas Osornio de la orden de los frailes menores y rector de la Basílica de nuestra Señora de El Pueblito.
“La fiesta de El Pueblito significan la fe, y el amor que le tenemos a la Virgen, y la unión del pueblo por el amor a la Santísima Virgen. Y se da el caldo como agradecimiento a los favores recibos”, explicó al destacar que el caldo de buey se ofrece como agradecimiento a la Virgen del Pueblito y cuya tradición se ha mantenido viva a lo largo de las generaciones.
“El caldo se comparte con todo el pueblo quienes hacen enormes filas para que les entreguen un plato, molde, refractario o comida de lo que es esta hermosa tradición la cual se coordina por las mayordomías, las tenanches, las que tienen mandas y las autoridades eclesiásticas del Santuario y los puebliteños.”, dijo.
Narró que desde las 2 de la mañana, en las viviendas comenzó la preparación del caldo de buey, así como el guisado con garbanzo, además del pan de agua y las tortillas.
Cientos de personas con traste en mano hacen fila para recibir el caldo que reparte la mayordomía en decenas de ollas y cazuelas; sin embargo, previo a la entrega del caldo el padre bendijo la ofrenda y a partir de las 14:00 horas inició el reparto.
“La fiesta de El Pueblito significan la fe, y el amor que le tenemos a la Virgen, y la unión del pueblo por el amor a la Santísima Virgen. Y se da el caldo como agradecimiento a los favores recibidos”.
Adelantó que, luego de que el 7 de octubre de 2024 se elevó el Santuario o Basílica de la Virgen del Pueblito se realizará una celebración especial el cuarto sábado de Pascual.
“Esta celebración eucarística la celebrará a las 12:00 horas y será oficiada por el nuncio apostólico, monseñor Joseph Spiteri: la provincia franciscana la conforman Michoacán, Guanajuato y Querétaro”, concluyó.